Análisis fisicoquímico del proceso de co-compostaje de biomasa de leguminosa y ruminaza

En este artículo se presentan resultados de los análisis físicoquímicos individuales y combinados de compost obtenidos por codigestión aerobia de leguminosa y ruminaza. La fuente de leguminosa se obtuvo a partir de  residuos de vainas de fríjol al 58%, arveja al 39% y habichuela al 3% en masa húmeda...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Arango Osorno, Sergio E., Montoya Restrepo, Jorge, Vásquez, Yeisón, Flor, Diana Yiset
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2017
Ämnen:
Länkar:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4052
Beskrivning
Sammanfattning:En este artículo se presentan resultados de los análisis físicoquímicos individuales y combinados de compost obtenidos por codigestión aerobia de leguminosa y ruminaza. La fuente de leguminosa se obtuvo a partir de  residuos de vainas de fríjol al 58%, arveja al 39% y habichuela al 3% en masa húmeda. La ruminaza fue obtenida del lavado estomacal de bovinos poco tiempo después del sacrificio del ganado en una planta industrial frigorífica. La relación másica de carbono – nitrógeno (C/N) más baja de co-compostaje se encuentra en la mezcla leguminosa - ruminaza al 50 – 50% con 28.51, mientras que el compost individual vegetal de solo leguminosa fue de 9.14. Los parámetros de porcentaje en masa de N, Mg y Zn, así como la CIC (capacidad de intercambio catiónico) y conductividad presentaron los valores más altos en el compost vegetal, convirtiéndolo en un potencial acondicionador orgánico que puede aportar dichos nutrientes al suelo en el cultivo que lo requiera.