Ordenamiento territorial comunitario, participación social y uso del suelo: experiencias en el sureste de México

El ordenamiento territorial comunitario es un instrumento de planeación del uso del suelo implementado en México durante los últimos años, con el fin de incrementar la productividad de las regiones forestales del país, revertir la deforestación y mejorar las condiciones de vida de las comunidades ca...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Glavni autori: Arteaga Aguilar, Marco Antonio, Ayala Arcipestre, María Esther, Márquez, Ricardo Isaac
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Teme:
Online pristup:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4100
Opis
Sažetak:El ordenamiento territorial comunitario es un instrumento de planeación del uso del suelo implementado en México durante los últimos años, con el fin de incrementar la productividad de las regiones forestales del país, revertir la deforestación y mejorar las condiciones de vida de las comunidades campesinas. Con base en la experiencia de los autores en la planeación comunitaria participativa para el ordenamiento del uso del suelo en tres comunidades ejidales del sureste de México, el presente trabajo examina las implicaciones del ordenamiento territorial sobre el uso sustentable de los recursos forestales, la diversificación productiva y el incremento de las capacidades locales. Se concluye que el ordenamiento territorial comunitario es una ventana de oportunidad para que las comunidades gestionen de manera participativa y autónoma su desarrollo. Sin embargo se requiere generar condiciones que incentiven y faciliten la participación de los agentes locales en la gestión y seguimiento de los ordenamientos territoriales.