Cuerpo y escritura Artaud y la experiencia tarahumara

 Este ensayo hace una lectura conceptual del texto Los Tarahumaras, de Antonin Artaud, y explora una forma en la que dicho relato pueda traducirse en conceptos. El problema: cómo es posible concebir una noción de cultura que no se confunda con civilización y que, a su vez, indique un camino nuevo pa...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Sánchez Medina, Johan Camilo
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
主题:
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/4296
实物特征
总结: Este ensayo hace una lectura conceptual del texto Los Tarahumaras, de Antonin Artaud, y explora una forma en la que dicho relato pueda traducirse en conceptos. El problema: cómo es posible concebir una noción de cultura que no se confunda con civilización y que, a su vez, indique un camino nuevo para la experimentación artística. Se propone un motivo político para analizar el viaje de Artaud a tierras mexicanas, y hecho esto se abre paso al análisis del relato y del concepto que él mismo construye. Finalmente, se desarrolla la siguiente hipótesis: en la experimentación con el peyote y la ceremonia ritual, Artaud arriesga una forma de resistencia que al autor de este ensayo le gustaría llamar política experimental. La pregunta que guía la hipótesis es cómo la experiencia tarahumara inscribe una huella de tal intensidad en la conciencia de Artaud que, por largo tiempo, va a incidir en la producción de su escritura.