Evaluación de tipos de contenedores sobre el crecimiento radical de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) en etapa de vivero

Con el fin de encontrar alternativas que permitan a los caficultores producir en contenedores reutilizables plantas más vigorosas y con un sistema radical fuerte y bien formado, se evaluó el crecimiento radical de plantas de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) sembradas en diversos tipos de conten...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Gil C., Arlette Ivonne, Díaz M., Luis Javier
格式: Online
语言:spa
出版: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC 2016
主题:
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/4461
实物特征
总结:Con el fin de encontrar alternativas que permitan a los caficultores producir en contenedores reutilizables plantas más vigorosas y con un sistema radical fuerte y bien formado, se evaluó el crecimiento radical de plantas de café (Coffea arabica L. cv. Castillo) sembradas en diversos tipos de contenedores de diferentes dimensiones, determinando las variables longitud de raíz pivotante, volumen de raíces, biomasa radical y porcentaje de plantas con deformación en la raíz pivotante, en el municipio de Tibacuy (Cundinamarca). Seis tratamientos se distribuyeron en un diseño de bloques completamente aleatorizados con cuatro repeticiones, distribuidos de la siguiente manera: bandeja 3*6 de 17,3 cm de profundidad, bandeja 3*6 de 21,8 cm de profundidad, bandeja 2*4 de 17 cm de profundidad, bandeja 2*4 de 21,4 cm de profundidad, bolsa de 11*20 cm y bolsa de 17*23 cm. Los resultados mostraron diferencias estadísticas para las variables evaluadas debido a que la restricción en el espacio de enraizamiento afectó el crecimiento radical, siendo las plantas sembradas en los contenedores de mayor profundidad las que mostraron mejores características, destacándose aquellas sembradas en la bandeja plástica de 18 cavidades con 21,8 cm de profundidad, lo cual sugiere su utilización en fase de vivero, ya que debido a su característica de reutilización se puede disminuir el impacto ambiental por la utilización de bolsas de polietileno.