El Ordenamiento Territorial como política de Estado

El análisis crítico e interpretativo sobre el proceso de planificación en América Latina, como también el desarrollo de la experiencia de Argentina y Mendoza, en particular, fundamenta la necesidad de transformar al Ordenamiento Territorial en una verdadera política de Estado. Los cambios que se nec...

Бүрэн тодорхойлолт

Номзүйн дэлгэрэнгүй
Үндсэн зохиолч: Gudiño, María Elina
Формат: Online
Хэл сонгох:spa
Хэвлэсэн: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Нөхцлүүд:
Онлайн хандалт:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4491
Тодорхойлолт
Тойм:El análisis crítico e interpretativo sobre el proceso de planificación en América Latina, como también el desarrollo de la experiencia de Argentina y Mendoza, en particular, fundamenta la necesidad de transformar al Ordenamiento Territorial en una verdadera política de Estado. Los cambios que se necesita operar en la gestión dependen del grado de institucionalidad, gobernabilidad y gobernanza que se logre. Una política de Estado se construye a partir de consensos o, por lo menos, definiendo compromisos que deben plasmarse en acuerdos formales para llegar a un gran acuerdo, perdurable en el tiempo, es preciso poner por delante el interés común de la sociedad y los principios y fines del Ordenamiento Territorial. Si esto no se consigue, los cambios estructurales que la propia naturaleza del territorio exige, y que hoy reclama la sociedad, nuevamente fracasarán.