Modelo Lineal Generalizado con respuesta Beta para estudiar el Índice de Escasez Hídrica en el Caribe colombiano incluyendo efectos espaciales

El análisis de datos espaciales contempla la inspección, selección y transformación de datos, con el fin de mostrar información útil. Este artículo busca explicar, por medio del análisis de datos espaciales, el comportamiento y la distribución del índice de escasez hídrico en la región del caribe co...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Հիմնական հեղինակներ: González Ruiz, Miguel Alejandro, Gómez Daza, Luis Eduardo, Santa Guzmán, Luis Fernando
Ձևաչափ: Online
Լեզու:spa
Հրապարակվել է: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Առցանց հասանելիություն:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4504
Նկարագրություն
Ամփոփում:El análisis de datos espaciales contempla la inspección, selección y transformación de datos, con el fin de mostrar información útil. Este artículo busca explicar, por medio del análisis de datos espaciales, el comportamiento y la distribución del índice de escasez hídrico en la región del caribe colombiano. Se hace una selección de variables: distribución del recurso, características sociodemográficas y distribución del recurso en términos de la cantidad de precipitación, se emplean técnicas para evaluar la presencia de dependencia espacial, las cuales demuestran que es necesario, luego de aplicar un análisis exploratorio de datos, incluir efectos espaciales en la estimación de los parámetros de los modelos estadísticos.