Percepción social y respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, Colombia

En junio de 1994, un sismo sacudió el suroccidente de Colombia, el cual, sumado a las fuertes lluvias y a las condiciones geofísicas de la zona de Tierradentro, desencadenó una serie de avalanchas, generando un evento complejo que dejó más de mil muertos y una severa destrucción de viviendas y culti...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Asıl Yazarlar: Ramírez Elizalde, Laura Astrid, Vélez Torres, Irene
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Konular:
Online Erişim:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4517
Diğer Bilgiler
Özet:En junio de 1994, un sismo sacudió el suroccidente de Colombia, el cual, sumado a las fuertes lluvias y a las condiciones geofísicas de la zona de Tierradentro, desencadenó una serie de avalanchas, generando un evento complejo que dejó más de mil muertos y una severa destrucción de viviendas y cultivos, cuyos afectados fueron, en su mayoría, indígenas nasa. Este artículo analiza, bajo un enfoque histórico y territorial, cómo se gestó la respuesta institucional frente al desastre de Tierradentro, y cómo esta respuesta se articuló con la percepción social del desastre que tuvo la comunidad afectada y los medios de comunicación. Para responder a esta pregunta se siguió una metodología que vinculó etnografía, cartografía social y revisión de archivo.