Modelo climático de los páramos de la Cordillera Oriental colombiana aplicado a regímenes de temperatura del suelo

La aplicación (con criterios consistentes) de los regímenes de temperatura del suelo, no había sido necesaria y decisiva, hasta ahora, ya que se consideraba suficiente esta información de carácter descriptivo. La temperatura asignada al suelo provenía de la reclasificación directa del clima ambienta...

Mô tả đầy đủ

Chi tiết về thư mục
Những tác giả chính: Castro Méndez, Carlos Enrique, Agualimpia Dualiby, Yolima del Carmen, Sánchez Sánchez, Fernando
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Những chủ đề:
Truy cập trực tuyến:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4541
Miêu tả
Tóm tắt:La aplicación (con criterios consistentes) de los regímenes de temperatura del suelo, no había sido necesaria y decisiva, hasta ahora, ya que se consideraba suficiente esta información de carácter descriptivo. La temperatura asignada al suelo provenía de la reclasificación directa del clima ambiental al edáfico con valores medios anuales dados a cada franja altitudinal hace más de 200 años, esto no es acorde con los cambios, que desde la geografía biofísica, se han percibido en el ambiente. Se propone un modelo climático, basado en isotermas del suelo, para determinar los regímenes de temperatura a partir de información bajo coberturas vegetales y del suelo, para cada vertiente montañosa en particular. Se encontraron gradientes de temperatura (ºC/100 m) de 0,73 y 0,61 en la vertiente occidental y oriental, respectivamente. La temperatura del suelo fue 1.9 ºC mayor que la del aire y se delimitaron los regímenes térmicos del suelo cryico, isofrígido e isomésico.