El malestar en la justicia: la cuestión de los valores en Sigmund Freud

Frente al semanticismo de la teoría referencial del significado y frente alrealismo intuitivista, el psicologismo ético que surge desde Freud destaca asíuna segunda función del lenguaje, más importante aún que la funcióncognoscitiva, que consiste en la expresión de los sentimientos e intencionescons...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Alarcón Cabrera, Carlos
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4857
その他の書誌記述
要約:Frente al semanticismo de la teoría referencial del significado y frente alrealismo intuitivista, el psicologismo ético que surge desde Freud destaca asíuna segunda función del lenguaje, más importante aún que la funcióncognoscitiva, que consiste en la expresión de los sentimientos e intencionesconscientes e inconscientes de quienes formulan enunciados lingüísticos. Estafuerza o valencia pragmática del lenguaje domina sobre su dimensiónsemántica, que incluso queda dirigida por ella. No solo la mayoría de lasteorías ético-psicológicas posteriores, sino incluso casi toda la filosofía dellenguaje contemporánea es heredera de la superación de la semántica por lapragmática, de la primacía del enfoque psicológico en el tratamiento de laética y los valores jurídicos, políticos y sociales.