El poder constituyente como apéndice de la responsabilidad patrimonial del Estado. Implicaciones en la configuración de la noción de modelo constitucional a la luz de la Constitución Política de 1991

El establecimiento de nuevas constituciones depende de procesos al margende las constituciones vigentes, toda vez que estas no consagran las basespara su propia destrucción. Así, en esta ocasión haremos algunasconsideraciones de importancia que atañen al proceso de reformaconstitucional de 1991, med...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Alonso Niño, Edwin Hernando
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4872
实物特征
总结:El establecimiento de nuevas constituciones depende de procesos al margende las constituciones vigentes, toda vez que estas no consagran las basespara su propia destrucción. Así, en esta ocasión haremos algunasconsideraciones de importancia que atañen al proceso de reformaconstitucional de 1991, mediante la identificación de componentes históricosque permiten contextualizar el objeto de estudio.El presente análisis se desarrolla teniendo como derrotero fundamental alpoder constituyente, entendido como un acontecimiento político por mediodel cual es posible introducir un proceso de reforma constitucional. Se planteanaspectos históricos con los cuales se puede identificar la noción de poderconstituyente como factor que, en la actualidad, permite predicar laresponsabilidad del Estado cuando se causan daños a derechos jurídicamenteprotegidos.Así, la imputabilidad de responsabilidad en cabeza del Estado, para el presenteestudio, se predica del poder constituyente cuando este actúa por víaextraordinaria por medio de una asamblea constituyente, y, en virtud deello, se causa un detrimento patrimonial a sectores que, jurídicamentehablando, no se encuentran en la obligación de soportar la afrenta a susprerrogativas fundamentales.