Análisis crítico del discurso en la apertura de los diálogos de paz en Colombia (2012)

Este artículo presenta los resultados del análisis crítico del discurso de los delegados del Gobierno Nacional y de las FARC, en la instalación de la mesa de los diálogos de paz en Oslo (Noruega, 2012), con el propósito de reconocer los recursos lingüísticos y estrategias discursivas empleadas por l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez Romero, Luzmila, Suárez Suárez, Luz Enith
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4909
Descripción
Sumario:Este artículo presenta los resultados del análisis crítico del discurso de los delegados del Gobierno Nacional y de las FARC, en la instalación de la mesa de los diálogos de paz en Oslo (Noruega, 2012), con el propósito de reconocer los recursos lingüísticos y estrategias discursivas empleadas por los interlocutores para determinar significaciones implícitas en el universo simbólico creado por los actores sociales hegemónicos. La metodología se apoyó en dos fases: una exploratoria descriptiva y otra analítica. En la primera se seleccionó el corpus y se exploró mediante el programa informático NVivo 10. En la segunda, se analizaron los recursos lingüísticos que coadyuvarían en la construcción de las estrategias discursivas presentes y se interpretaron. Los resultados muestran el uso recurrente de las metáforas para conceptualizar la paz, la economía, las FARC, el Gobierno, Colombia, entre otros, y de cuantificadores para construir estrategias de legitimación de las acciones violentas de las FARC.