El papel de la Organización de las Naciones Unidas en la creación de la Corte Penal Internacional

Desde el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas(ONU), la Asamblea General insistió en la creación de una CortePenal Internacional, para lo cual fue necesario superar obstáculosrelacionados con los procedimientos y con situacionesinternacionales, como la Guerra Fría. No obstante, l...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Forero Becerra, Astrid Johana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4929
Descrição
Resumo:Desde el establecimiento de la Organización de las Naciones Unidas(ONU), la Asamblea General insistió en la creación de una CortePenal Internacional, para lo cual fue necesario superar obstáculosrelacionados con los procedimientos y con situacionesinternacionales, como la Guerra Fría. No obstante, la Corte PenalInternacional se formó mediante los métodos tradicionales denegociación de tratados internacionales, garantizando laparticipación de la comunidad internacional, la cual hizo grandesaportes que se reflejan en el Estatuto final. A la par con el procesode creación de la Corte, la Comisión de Derecho Internacionalasumió el estudio del proyecto de Código de Crímenes contra laPaz y la Seguridad de la Humanidad, que al final se fusionó con elEstatuto de Roma, y que sirvió de apoyo para el esclarecimiento deconceptos fundamentales del derecho penal internacional, como ladefinición de crímenes, la jurisdicción, la competencia, lacodificación y las penas. Indudablemente, el papel de la ONU reflejaun gran esfuerzo para la adopción de medidas encaminadas a laprotección de los intereses fundamentales de la sociedad.