La teoría del delito y la teoría de la falta disciplinaria en el derecho positivo colombiano (análisis comparativo)

Nos causa inquietud el hecho de que doctrinantes del derechodisciplinario defiendan la diferenciación tajante entre el derechopenal y el disciplinario, so pretexto de la reivindicación del segundo,particularmente en cuestiones de estructuras dogmáticas, deorganización conceptual de los conocimientos...

Täydet tiedot

Bibliografiset tiedot
Päätekijät: Gutiérrez Quintero, Fabián Alberto, Escobar Mendivelso, César Norberto
Aineistotyyppi: Online
Kieli:spa
Julkaistu: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Linkit:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4948
Kuvaus
Yhteenveto:Nos causa inquietud el hecho de que doctrinantes del derechodisciplinario defiendan la diferenciación tajante entre el derechopenal y el disciplinario, so pretexto de la reivindicación del segundo,particularmente en cuestiones de estructuras dogmáticas, deorganización conceptual de los conocimientos en cada área,mientras que en el ejercicio cotidiano de la profesión, en el temadisciplinario, los funcionarios y abogados litigantes hacen uso,muchas veces indiscriminado, de figuras aparentemente “propias”del derecho penal. De manera que nuestro trabajo de grado tiene elpropósito de tomar una postura respecto de tal debate.