No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético
Aunque parezca que las normas jurídicas, en este caso el RégimenDisciplinario del Abogado (Ley 1123 de 2007), garantizan y protegenen mayor medida que las normas morales, y aparenten ser máseficaces, lo cierto es que su capacidad protectora es muy limitada.Las leyes pueden eludirse, manipularse y te...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2016
|
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4953 |
_version_ | 1801706551469146112 |
---|---|
author | Vargas Najar, Deisy Milena |
author_facet | Vargas Najar, Deisy Milena |
author_sort | Vargas Najar, Deisy Milena |
collection | OJS |
description | Aunque parezca que las normas jurídicas, en este caso el RégimenDisciplinario del Abogado (Ley 1123 de 2007), garantizan y protegenen mayor medida que las normas morales, y aparenten ser máseficaces, lo cierto es que su capacidad protectora es muy limitada.Las leyes pueden eludirse, manipularse y tergiversarse, sobre todopor los poderosos.Es por esto que el abogado, en el ejercicio de su profesión, debe, sinlugar a dudas, cumplir con unas obligaciones, practicar unasvirtudes y estar atento a la dimensión moral tanto de las personascomo de la propia, ya que sin esto es imposible que el abogado seaético y la sociedad sea justa. |
format | Online |
id | oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-4953 |
institution | Revista Derecho y Realidad |
language | spa |
publishDate | 2016 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | ojs |
spelling | oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-49532019-10-09T16:10:57Z No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético Vargas Najar, Deisy Milena Aunque parezca que las normas jurídicas, en este caso el RégimenDisciplinario del Abogado (Ley 1123 de 2007), garantizan y protegenen mayor medida que las normas morales, y aparenten ser máseficaces, lo cierto es que su capacidad protectora es muy limitada.Las leyes pueden eludirse, manipularse y tergiversarse, sobre todopor los poderosos.Es por esto que el abogado, en el ejercicio de su profesión, debe, sinlugar a dudas, cumplir con unas obligaciones, practicar unasvirtudes y estar atento a la dimensión moral tanto de las personascomo de la propia, ya que sin esto es imposible que el abogado seaético y la sociedad sea justa. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4953 Derecho y Realidad; Vol. 8 No. 16 (2010): Julio - Diciembre Derecho y Realidad; Vol. 8 Núm. 16 (2010): Julio - Diciembre Derecho y Realidad; v. 8 n. 16 (2010): Julio - Diciembre 2619-5607 1692-3936 spa https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4953/4021 Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad |
spellingShingle | Vargas Najar, Deisy Milena No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético |
title | No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético |
title_full | No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético |
title_fullStr | No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético |
title_full_unstemmed | No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético |
title_short | No bastan las normas jurídicas para que un abogado sea ético |
title_sort | no bastan las normas juridicas para que un abogado sea etico |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4953 |
work_keys_str_mv | AT vargasnajardeisymilena nobastanlasnormasjuridicasparaqueunabogadoseaetico |