Ilegitimidad del Estado colombiano frente a la privatización del servicio público de acueducto. Un estudio local en el Municipio de Tunja a partir del año 1996
La legitimidad del Estado se predica cuando este sea racional, estoes, guarde coherencia interna y externa con el discurso jurídico alrelacionarse con el mundo exterior, y sea una respuesta adecuada ala realidad. El agua es un recurso natural vital para el ser humano ypor ende se constituye en un de...
Autore principale: | Limas Suárez, Adriana Rocío |
---|---|
Natura: | Online |
Lingua: | spa |
Pubblicazione: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2016
|
Accesso online: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5028 |
Documenti analoghi
- Documenti analoghi
-
Ilegitimidad del Estado en Colombia
di: Cadena, Daisy
Pubblicazione: (2016) -
Las privatizaciones en Colombia
di: Hernández, Isidro
Pubblicazione: (2004) -
Propuesta de identificación y valoración de series documentales misionales generadas por empresas de servicios públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado en Colombia
di: Mayorga Céspedes, Fredy Alejandro, et al.
Pubblicazione: (2021) -
Ineficacia e ineficiencia de la regulación y el control del agua dulce en Colombia: un problema de gobernanza. Estudio de caso: servicio de acueducto del municipio de Tunja entre los años 2000 a 2015
di: Niño Gámez, Lilia Mercedes
Pubblicazione: (2024) -
Formación de maestras en Guinea Ecuatorial (1959 a 1996)
di: Lima Jardilino, José Rubens, et al.
Pubblicazione: (2021)