Estado y religión católica en Colombia

La unión entre Estado, Iglesia católica y partido conservador marcóla historia política, la sociedad y la cultura colombiana. LaConstitución Política de 1886 y el Concordato con la Santa Sedeen 1887, iniciaron procesos que buscaron el orden desdeperspectivas de homogeneidad, con tendencias discrimin...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Camacho Molano, Javier Andrés
Format: Online
Idioma:spa
Publicat: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
Accés en línia:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5030
Descripció
Sumari:La unión entre Estado, Iglesia católica y partido conservador marcóla historia política, la sociedad y la cultura colombiana. LaConstitución Política de 1886 y el Concordato con la Santa Sedeen 1887, iniciaron procesos que buscaron el orden desdeperspectivas de homogeneidad, con tendencias discriminatoriasy exclusiones clasistas, circunstancias que imposibilitaron lacoexistencia de diferentes corrientes del pensamiento religioso,mutilando la diversidad étnica y cultural de la Nación. Laexpedición de la Constitución Política de 1991, acaba con el legadoregeneracionista vigente por más de un siglo, expandiendo lasperspectivas hacia la construcción de una sociedad pluralista eincluyente.