La reforma a la contratación pública

La contratación pública ha sido reformada con el fin de darle mástransparencia y eficiencia a la contratación no sólo de entidades sometidasal estatuto contractual, sino, introduce disposiciones generales a toda lacontratación que se realice con recursos públicos, para esto, se modificanlas modalida...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Salomón Castro, Jhoana Andrea
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5096
_version_ 1801706564890918912
author Salomón Castro, Jhoana Andrea
author_facet Salomón Castro, Jhoana Andrea
author_sort Salomón Castro, Jhoana Andrea
collection OJS
description La contratación pública ha sido reformada con el fin de darle mástransparencia y eficiencia a la contratación no sólo de entidades sometidasal estatuto contractual, sino, introduce disposiciones generales a toda lacontratación que se realice con recursos públicos, para esto, se modificanlas modalidades de selección de los contratistas, las cuales se determinaránsegún el objeto mas no por la cuantía. Igualmente, se introduce el desarrolloal principio de selección objetiva, el debido proceso, y la gratuidad en elacceso a los procesos de selección, de esta manera, se intentan corregir lasmalas prácticas que se venían presentando, se busca generarle ahorros almayor comprador de un país, el Estado, como de respetar los principiosque sustentan la contratación publica con el fin de satisfacer las necesidadespúblicas.
format Online
id oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-5096
institution Revista Derecho y Realidad
language spa
publishDate 2016
publisher Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
record_format ojs
spelling oai:oai.revistas.uptc.edu.co:article-50962019-10-09T16:12:24Z La reforma a la contratación pública Salomón Castro, Jhoana Andrea La contratación pública ha sido reformada con el fin de darle mástransparencia y eficiencia a la contratación no sólo de entidades sometidasal estatuto contractual, sino, introduce disposiciones generales a toda lacontratación que se realice con recursos públicos, para esto, se modificanlas modalidades de selección de los contratistas, las cuales se determinaránsegún el objeto mas no por la cuantía. Igualmente, se introduce el desarrolloal principio de selección objetiva, el debido proceso, y la gratuidad en elacceso a los procesos de selección, de esta manera, se intentan corregir lasmalas prácticas que se venían presentando, se busca generarle ahorros almayor comprador de un país, el Estado, como de respetar los principiosque sustentan la contratación publica con el fin de satisfacer las necesidadespúblicas. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5096 Derecho y Realidad; Vol. 6 No. 11 (2008): Enero - Junio Derecho y Realidad; Vol. 6 Núm. 11 (2008): Enero - Junio Derecho y Realidad; v. 6 n. 11 (2008): Enero - Junio 2619-5607 1692-3936 spa https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5096/4131 Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
spellingShingle Salomón Castro, Jhoana Andrea
La reforma a la contratación pública
title La reforma a la contratación pública
title_full La reforma a la contratación pública
title_fullStr La reforma a la contratación pública
title_full_unstemmed La reforma a la contratación pública
title_short La reforma a la contratación pública
title_sort la reforma a la contratacion publica
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/5096
work_keys_str_mv AT salomoncastrojhoanaandrea lareformaalacontratacionpublica