2. La apertura modernista
En el panorama cultural de los años 20 y 30 se revelaron pronunciamientos y enunciados vinculados a la política, la ética y la estética, englobados en una dimensión utópica que adquiere visibilidad a partir de manifiestos, proclamas, programas o revistas. En ese marco surgió el modernismo25 brasileñ...
Príomhchruthaitheoir: | Lucero, María Elena |
---|---|
Formáid: | Online |
Teanga: | spa |
Foilsithe / Cruthaithe: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2016
|
Rochtain ar líne: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/5105 |
Míreanna comhchosúla
- Míreanna comhchosúla
-
La apertura económica: dogmas en crisis
de réir: Borrero, Jorge Iván González
Foilsithe / Cruthaithe: (2001) -
Apertura económica en Colombia y el sector externo (1990 -2004)
de réir: Nájar Martínez, Aura Isabel
Foilsithe / Cruthaithe: (2016) -
Apertura económica en colombia y el sector externo (1990 -2004)
de réir: Nájar Martínez, Aura Isabel
Foilsithe / Cruthaithe: (2006) -
Implicaciones de la apertura económica en Colombia estudio de caso: Nutresa
de réir: Téllez López, Yesid, et al.
Foilsithe / Cruthaithe: (2021) -
Análisis crítico del discurso en la apertura de los diálogos de paz en Colombia (2012)
de réir: Álvarez Romero, Luzmila, et al.
Foilsithe / Cruthaithe: (2016)