Argumentación Socrática: Sócrates y la Reducción al Absurdo

Este trabajo analiza una forma especial de argumentación socrática, la reducción al absurdo, tomado como fuente un diálogo de juventud, el Eutifrón. Este argumento elénquico o refutatorio es estudiado en sus dos aspectos principales: por un lado, el que concierne a su estructura más general, como mé...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Almanza, Eduardo Geovo
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2016
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/5677
その他の書誌記述
要約:Este trabajo analiza una forma especial de argumentación socrática, la reducción al absurdo, tomado como fuente un diálogo de juventud, el Eutifrón. Este argumento elénquico o refutatorio es estudiado en sus dos aspectos principales: por un lado, el que concierne a su estructura más general, como método de investigación moral, y, por otro lado, el aspecto pragmático del diálogo, en el que no se busca ganar el debate sino un diálogo en común para acceder a lo universal. La reducción al absurdo no es simplemente una forma de argumentación entre otras, sino que se la debería entender como la forma de argumentación filosófica que Sócrates considera válida cuando entra a refutar aspectos centrales de un supuesto o hipótesis planteado por su interlocutor.  Palabras clave: Argumentación,      Reducción al absurdo Diálogo Eutifrón, Sócrates, Argumento indirecto