La premodernidad. Sujetos, sujeciones y procesos de subjetivacion

ResumenEsta intervención aborda la incidencia de formas premodernas de subjetivación en las relaciones depoder que plantea la condición global del capitalismo. Para ello, quisiera focalizar el diferendo quegenera esta resignificación de la noción de sujeto cuando confrontamos la heterogeneidad de la...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Chaparro Amaya, Adolgo
Formáid: Online
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Rochtain ar líne:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/611
Cur síos
Achoimre:ResumenEsta intervención aborda la incidencia de formas premodernas de subjetivación en las relaciones depoder que plantea la condición global del capitalismo. Para ello, quisiera focalizar el diferendo quegenera esta resignificación de la noción de sujeto cuando confrontamos la heterogeneidad de lasculturas premodernas con la homogeneización que impulsa el capital a escala global. El análisis de esarelación, evidentemente asimétrica, se enfoca en aspectos puntuales de los modos de vida y de lasconcepciones de mundo premodernas que le han permitido a estas sociedades resistir a su incorporacióndefinitiva a la cultura mayoritaria y filtrar activamente los procesos de mestizaje y sincretismo enlas sociedades latinoamericanas. Los aspectos que me interesan de esa relación son: (i) las dificultadespara comprender la pertenencia territorial "y la consecuente experimentación de las comunidadesamerindias con lo no-humano (sea animal, natural o espiritual)" desde ‘la identidad nacional', (ii) laritualización de los intercambios frente a la velocidad progresiva de circulación del capital, (iii) eldiscurso mítico como una fuente de saber irreductible a la mediatización tecnoinformática de la vidacotidiana.