Globalización y transculturalidad

Resumen: La Introducción explica algunos de los problemas de la comunicación y de la comprensiónmutua entre los seres humanos de distintas culturas en este mundo globalizando. El §1 esboza losproblemas filosóficos del lenguaje y la comprensión mutua que están en el centro de estos problemastranscult...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Reeder, Harry P
Μορφή: Online
Γλώσσα:spa
Έκδοση: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Διαθέσιμο Online:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/625
Περιγραφή
Περίληψη:Resumen: La Introducción explica algunos de los problemas de la comunicación y de la comprensiónmutua entre los seres humanos de distintas culturas en este mundo globalizando. El §1 esboza losproblemas filosóficos del lenguaje y la comprensión mutua que están en el centro de estos problemastransculturales. Los §§2-3 presentan la contribución que la fenomenología del lenguaje puede contribuirpara la resolución de estos problemas en las relaciones comunicativas entre hombres, sentidos, conceptos,culturas y lenguas distintas. El §4, finalmente, se describe el rol del filósofo en el mundo globalizado.Palabras clave: fenomenología, lenguaje, cultura, sentido, conceptos, comunicación transcultural,globalización, yo/ego, Husserl, Habermas.