El "arte de resistir" desde la pedagogía y la condición humana del maestro

La ponencia se pregunta por la re-conceptualización y mutación del concepto de resistencia en el campo educativo desde una lectura contemporánea del mismo, a través de su funcionamiento como ‘arte de resistir’, para ello, genera discusiones en torno a tres aspectos: el primero, con relación a los im...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Peñuela, Diana Milena
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2011
Assuntos:
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/665
Descrição
Resumo:La ponencia se pregunta por la re-conceptualización y mutación del concepto de resistencia en el campo educativo desde una lectura contemporánea del mismo, a través de su funcionamiento como ‘arte de resistir’, para ello, genera discusiones en torno a tres aspectos: el primero, con relación a los implicaciones de concebir la resistencia como condición humana, histórica y ética de los maestros a través de la obra Maestro de Escuela del  pensador colombiano Fernando González, el segundo, expone tres momentos de deconstrucción del poder de las políticas educativas y  la pedagogía como resistencia a los poderes autoritarios.  Palabras clave: educación y el arte de resistir, deconstrucción y pedagogía.