El apodo en Tunja: un estudio morfo- semántico

El artículo se basa en los resultados del proyecto investigativo de tipo descriptivo intitulado “El apodo en Tunja: un estudio morfosemántico de esta realidad lingüística”. Contiene las características del apodo y los aspectos más destacados de la motivación morfosemántica. El principal objeto de es...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Guerrero Rodríguez, Magdalena
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2006
在线阅读:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/705
实物特征
总结:El artículo se basa en los resultados del proyecto investigativo de tipo descriptivo intitulado “El apodo en Tunja: un estudio morfosemántico de esta realidad lingüística”. Contiene las características del apodo y los aspectos más destacados de la motivación morfosemántica. El principal objeto de este estudio es la palabra, su significado y estructura, para analizar el sistema de reglas que la componen. Palabras clave:  Lenguaje, Hablantes, Apodo, Morfología, Signo lingüístico, Semántica, Significación. AbstractThis text is based on the results of the project “The nickname in Tunja: a morphosemant ic study of this l inguist ic real i ty ”, which shows the nickname characteristics and the most important theoretical aspects of the morphose-mantic motivation. The main objective is to study the word, its meaning and structure in order to analyze the system’s rules that integrate it. Key Words: Language, Speakers, Nickname, Morphology, Morpheme, Linguistic sign, Semantic, Meaning.