Música de acordeón, frontera y contrabando en la Guajira, 1960-1980
Analiza algunos rasgos o manifestacionesdel proceso social de frontera enmarcadoen el fenómeno del contrabando, y sudivulgación a través de creaciones de lamúsica de acordeón, de las zonas vallenatay ríana o bajera de Colombia, entre los años1960 y 1980.
Autor principal: | Castillo Castro, Héctor |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2009
|
Acesso em linha: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/720 |
- Registros relacionados
-
La música vallenata como posibilidad de abordaje de la Educación Ambiental (EA) con estudiantes de San Juan del Cesar, La Guajira
por: Galindo Bonilla, Yineth Tatiana, et al.
Publicado em: (2021) -
De la metafísica de la música a la música en tiempos posmetafísicos o la música y el nihilismo
por: Ávila Vasquez, Manuel Oswaldo
Publicado em: (2016) -
El concepto frontera en la geografía humana
por: Arriaga Rodríguez, Juan Carlos
Publicado em: (2014) -
Chemical particulate matter PM10 in the atmosphere of Riohacha - La Guajira Colombia
por: Doria-Argumedo, Calos Julio, et al.
Publicado em: (2017) -
Bilinguismo en la Colombia rural: fronteras y comunidades indígenas
por: Barbosa Corredor, José Adriano
Publicado em: (2021)