Multilingüismo y exogamia en la etnia tucana del Vaupés

El multilingüismo es un fenómeno sobresaliente en la etnia tucana. El objetivo de la investigación fue describir y analizar el estado actual de este rasgo, a fin de establecer los aspectos lingüísticos y antropológicos que intervienen en este fenómeno. Esta investigación se enmarcó dentro de los lím...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Rojas Apráez, Ramiro Neil, Avendaño Cepeda, Marisol
フォーマット: Online
言語:spa
出版事項: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2018
主題:
オンライン・アクセス:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/7742
その他の書誌記述
要約:El multilingüismo es un fenómeno sobresaliente en la etnia tucana. El objetivo de la investigación fue describir y analizar el estado actual de este rasgo, a fin de establecer los aspectos lingüísticos y antropológicos que intervienen en este fenómeno. Esta investigación se enmarcó dentro de los límites de la sociolingüística y la antropología, con un enfoque cualitativo y un método etnográfico, en donde el trabajo in situ fue fundamental, y la observación, el diálogo y la entrevista fueron las herramientas puntuales. Al analizar los resultados se evidenció que la etnia tucana continúa respetando la regla primigenia de la exogamia, ya que no fueron reportados casos de familias establecidas bajo relaciones endogámicas, y es la exogamia la que aún mantiene vivo el multilingüismo en medio de los tucanos. Se estableció que los miembros de esta etnia poseen la habilidad de comunicarse sin dificultad con personas de otras etnias, entre ellas: sirianos, desanos y cubeos, y se observó al recorrer las comunidades tucanas ubicadas en Brasil que los tucanos colombianos podían entender también el portugués.