Zeolitas Sódicas y Potásicas a partir de Cenizas Volantes Provenientes de la Combustion del Carbón de la Termoeléctrica Termotasajero S.A.S

Las Cenizas volantes (CV) de Termotasajero S.A.S, son un residuo de la combustion del carbón con alto impacto ambiental sobre el aire, el agua, el suelo y los ecosistemas. Poseen un alto contenido en Si y Al, lo que las convierte en un subproducto óptimo para la producción de zeolitas. Las CV se tam...

全面介紹

書目詳細資料
Main Authors: Carreño Flórez, Edgar Farid, Ferrer Pacheco, Martha Yasmid, Peña Rodríguez, Gabriel
格式: Online
語言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2019
主題:
在線閱讀:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_en_desarrollo/article/view/8035
實物特徵
總結:Las Cenizas volantes (CV) de Termotasajero S.A.S, son un residuo de la combustion del carbón con alto impacto ambiental sobre el aire, el agua, el suelo y los ecosistemas. Poseen un alto contenido en Si y Al, lo que las convierte en un subproducto óptimo para la producción de zeolitas. Las CV se tamizaron y lixiviaron con el objeto de producir zeolitas de alta pureza. La síntesis se efectuó mediante el método de hidrogel en activación con álcalis de NaOH-2M y KOH-5M, cristalización de 2h y 3h recíprocamente, a 90 °C y 560 rpm. Las zeolitas sódicas y potásicas presentaron relación Si/Al igual a 1,19 y 1,00 respectivamente, las cuales se clasificaron como zeolitas del grupo filipsita, faujasita y analcima de acuerdo a su relación Si/Al. En el producto zeolítico se identificaron que los elementos principales son Si, Al, O, Na, K, Ca, Fe, y en proporciones menores Ti y Mg, con morfología irregular de microcristales con tamaños de partículas inferiores a 12 micrómetros (µm). El análisis de Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) deja en evidencia el poder iónico del material, encontrándose que el mayor valor (141 meq/100g) corresponde a las zeolitas activadas con NaOH.