Formación de ciudadanía en los sectores populares: Estado Soberano de Boyacá 1863-1886
En el texto se reflexiona sobre la forma como los sectores populares asumieron la ciudadanía, en un proyecto de Estado mediado por los conflictos y la corrupción electoral. Este tipo de análisis se realiza desde la historia política social, para tratar de comprender el papel de los grupos y los acto...
Váldodahkki: | Acuña-Rodríguez, Olga Yanet |
---|---|
Materiálatiipa: | Online |
Giella: | spa |
Almmustuhtton: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2018
|
Fáttát: | |
Liŋkkat: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/8603 |
- Geahča maid
-
Corruptos, violentos y excluidos : formas de construcción de la ciudadanía en Boyacá 1946-1953.
Dahkki: Acuña Rodríguez, Olga Yaneth
Almmustuhtton: (2020) -
Corruptos, violentos y excluidos : formas de construcción de la ciudadanía en Boyacá 1946-1953.
Dahkki: Acuña Rodríguez, Olga Yaneth; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Almmustuhtton: (2015) -
Estado y ciudadanía : dos falencias, una alternativa
Dahkki: González Cepeda, Liborio Eugenio
Almmustuhtton: (2021) -
The militarization process in Tucumán during the first half of the 19th century: experiences and identities of the popular groups.
Dahkki: Davio, Marisa
Almmustuhtton: (2011) -
Ciudadanía política en construcción. Colombia 1910-1914
Dahkki: Acuña Rodríguez, Olga Yanet
Almmustuhtton: (2021)