La literatura como práctica del cuerpo

El presente artículo es la hoja de ruta y hallazgos del proyecto Lenguaje y Paz. Por medio de un tejido entre las teorías lingüísticas, lúdicas del postestructuralismo y las teorías neurológicas, no-metafóricas de la epistemología desde el cuerpo -entre la teorización sobre el lenguaje y  los proces...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Borrero Echeverry, Juliana
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Acesso em linha:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/922
Descrição
Resumo:El presente artículo es la hoja de ruta y hallazgos del proyecto Lenguaje y Paz. Por medio de un tejido entre las teorías lingüísticas, lúdicas del postestructuralismo y las teorías neurológicas, no-metafóricas de la epistemología desde el cuerpo -entre la teorización sobre el lenguaje y  los procesos de creación en el lenguaje-, proponemos la Literatura como una práctica que performa y reconstruye, tanto el propio cuerpo,como la academia y el cuerpo social. Palabras clave:epistemología desde el cuerpo, escritura desde el cuerpo, lenguaje,postestructuralismo, literatura, ética.