Editorial

Uno de los espacios de confrontación de los estudios literarios ha sido el del diálogo con otras disciplinas, después de la caída de los grandes discursos, el sentido clásico de la literatura  se  trastocó.  Se abrió el estudio de  la  literatura a  la  relación  con  las ciencias sociales. Varias p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Palabra, La
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2012
Acceso en línea:https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/936
Descripción
Sumario:Uno de los espacios de confrontación de los estudios literarios ha sido el del diálogo con otras disciplinas, después de la caída de los grandes discursos, el sentido clásico de la literatura  se  trastocó.  Se abrió el estudio de  la  literatura a  la  relación  con  las ciencias sociales. Varias posiciones pueden ilustrar esto, desde el diálogo semiótico y sociológico hasta el hermenéutico y de los estudios culturales. Los estudios formales de la literatura fueron perdiendo  terreno y  los estudios de  la  literatura se abrieron a varias disciplinas. Tanto así que desde el estructuralismo y posestructuralismo se ha tratado la relación entre la literatura y la filosofía. Los saberes sobre el fenómeno literario cambiaron.