Biología floral y comportamiento de los visitantes florales de Turnera subulata Sm. (TURNERACEAE) en la Reserva Natural El Paujil Puerto Boyacá (Boyacá - Colombia)
El estudio de la biología floral abarca aspectos morfológicos y fisiológicos relacionados con el análisis de las características morfológicas de las flores, la producción de néctar, la receptividad estigmática y la presentación del polen; de estos aspectos depende el éxito de la polinización (Dafni...
Հիմնական հեղինակներ: | , |
---|---|
Ձևաչափ: | Objeto de Aprendizaje |
Լեզու: | spa |
Հրապարակվել է: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2016
|
Խորագրեր: | |
Առցանց հասանելիություն: | https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1316 |
Ամփոփում: | El estudio de la biología floral abarca aspectos morfológicos y fisiológicos relacionados con el análisis de las características morfológicas de las flores, la producción de néctar, la receptividad estigmática y la presentación del polen; de estos aspectos depende el éxito de la polinización (Dafni 1992). El estudio del comportamiento de los visitantes, descifra la relación entre planta-abeja y los polinizadores de una especie vegetal. En Colombia, son pocos los estudios de las relaciones planta-animal en comunidades de abejas en zonas tropicales. El objetivo del trabajo es estudiar la biología floral de T. subulata y el comportamiento que presentan los visitantes de la especie en la Reserva Natural el Paujil. |
---|