Integración de las ciencias básicas en educación media con enfoque STEM en robótica comparada con una metodología tradicional de enseñanza

Spa: La educación en ciencia y tecnología en los centros educativos con frecuencia muestra estudiantes desmotivados y más preocupados por una calificación que por aprender, lo cual. ha generado en varios países una disminución significativa en la formación de profesionales en el campo de las ciencia...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Melo Niño, David Santiago
其他作者: Maldonado Granados, Luis Facundo
格式: Trabajo de grado - Maestría
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3202
实物特征
总结:Spa: La educación en ciencia y tecnología en los centros educativos con frecuencia muestra estudiantes desmotivados y más preocupados por una calificación que por aprender, lo cual. ha generado en varios países una disminución significativa en la formación de profesionales en el campo de las ciencias y las ingenierías. Esta investigación pone a prueba una propuesta educativa con enfoque STEM en robótica para el área de tecnología para responder a los NGSS e integrar el aprendizaje de física, matemáticas y tecnología. Se compara la ganancia en aprendizaje, la motivación y la valoración del trabajo colaborativo de un grupo que aprende con el sistema convencional de una institución de educación media con otro equivalente que sigue el modelo STEM. La comparación de medias de ganancia en aprendizaje usando la t de Student muestra diferencias significativas a favor del aprendizaje con educación STEM. Los estudiantes con esta modelo muestran mayor motivación por el aprendizaje de las ciencias y la tecnología y disposición positiva para estudiar colaborativamente. El aprendizaje es más efectivo en ciencia y tecnología cuando se dispone un ecosistema que integre procesos de diseño e ingeniería con uso de dispositivos tecnológicos como los robots y los computadores en el desarrollo de proyectos y solución de problemas. El STEM puede contribuir positivamente a mejorar la calidad de la formación en ciencias y tecnología.