Uso e interpretación de texto discontinuo con mediación digital en el quehacer pedagógico de maestros en formación

Spa: Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar el impacto generado por la estrategia didáctica enfocada al uso e interpretación de textos discontinuos como mediación digital en el quehacer pedagógico de maestros en formación complementaria, segundo semestre (2020), de l...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Parra Ferro, Diana Hermenegilda
其他作者: Molina Rodríguez, Carlos Alberto
格式: Trabajo de grado - Maestría
语言:spa
出版: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
主题:
在线阅读:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3409
实物特征
总结:Spa: Este trabajo de investigación se realizó con el objetivo de identificar el impacto generado por la estrategia didáctica enfocada al uso e interpretación de textos discontinuos como mediación digital en el quehacer pedagógico de maestros en formación complementaria, segundo semestre (2020), de la Escuela Normal Superior Sor Josefa del Castillo y Guevara en Chiquinquirá. Corresponde a un proceso cualitativo que opta por la investigación acción como enfoque, a partir del cual se hizo un diagnóstico de la problemática vinculada, de una parte, a las limitaciones existentes en relación con la interpretación, la comprensión y la construcción de texto discontinuo y, de otra, la ausencia de procesos basados en el uso de herramientas digitales como recurso didáctico sobre el que se puede afianzar el quehacer docente. Con base en el análisis sobre las particularidades del problema, se realizó de manera virtual una intervención con el grupo de estudiantes. Tal actividad permite concluir que, en los procesos formativos de quienes hacen parte del Programa de Formación Complementaria (PFC), se hace necesario promover acciones que contribuyan al fomento de habilidades tanto para la interpretación de texto discontinuo en el marco de la comprensión lectora, como del uso de herramientas digitales que enriquecen su quehacer. La experiencia ha demostrado que el enfoque de diseño y aplicación de la estrategia trabajada tiene un papel predominante en la práctica que exige la formación del futuro docente, tanto en lo pedagógico como en lo tecnológico; además, se vio potenciada su capacidad de autoaprendizaje transversal y contextualizado.