Evaluación de propiedades tribológicas, cavitación y corrosión de recubrimientos de zro2-al2o3 depositados por termorociado

Spa: El presente trabajo busca reducir los daños causados por el desgaste mecánico, la cavitación y la corrosión, en un acero de bajo carbono recubriéndolo con una aleación de base cerámica, utilizando la técnica de spray térmico por llama oxiacetilénica. Para este fin, se evaluará el efecto del...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Espinosa Cardenal, Erika Jazmith
Formato: Balance de gestión
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3699
Descrição
Resumo:Spa: El presente trabajo busca reducir los daños causados por el desgaste mecánico, la cavitación y la corrosión, en un acero de bajo carbono recubriéndolo con una aleación de base cerámica, utilizando la técnica de spray térmico por llama oxiacetilénica. Para este fin, se evaluará el efecto del recubrimiento de ZrO2-Al2O3 de tipo comercial metaceram® 25088, sobre los fenómenos de desgaste mecánico, cavitación y corrosión de un acero convencional AISI 1020. El recubrimiento se deposita con dos diferentes flujos en los gases suministrados a la antorcha, obteniendo una llama oxidante y una neutra. Se trabajarán tres espesores de recubrimiento que oscilan entre 350-500 µm, según la cantidad de capas depositadas, haciendo uso de una pistola de proyección Castolin Eutectic. Se realizarán la caracterización del polvo y el sustrato mediante técnicas de difracción de rayos X (DRX), fluorescencia de rayos X (FRX), microscopía electrónica de barrido (MEB), análisis termo gravimétrico (TGA), espectroscopia de emisión de chispa y análisis metalográfico. La evaluación de la adherencia de las capas depositadas se realizará mediante la implementación de pruebas de adhesión bajo la norma ASTM C633, el desgaste mecánico se determinará con el uso de un tribómetro micro test MT/60/NI, el análisis de corrosión se trabajará mediante pruebas de potencial, impedancia, resistencia a la polarización y Tafel, mientras las pruebas de cavitación se realizarán haciendo uso de una unidad experimental adecuada para este fin, obteniendo velocidades de corrosión por pérdidas de masa, todo con el fin de evaluar el comportamiento de los recubrimientos frente al desgaste, y daños por cavitación y corrosión, verificando si la metodología implementada permite reducir los daños de piezas mecánicas sometidas a condiciones de operación agresivas.