Análisis de factores relacionados con la calibración del modelo de efectos de los usuarios (RUE) del HDM-4 para vías de Boyacá

Spa: El análisis de inversiones en carreteras requiere determinar los costos y beneficios en el ciclo de vida de las carreteras, para lo cual es necesario modelar los diferentes costos en que incurren los usuarios, así como el comportamiento del pavimento; estos dos elementos se relacionan entre sí...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
المؤلف الرئيسي: Callejas Pérez, Jhon Fredy
مؤلفون آخرون: Prieto Muñoz, Jorge Nevardo
التنسيق: Trabajo de grado - Maestría
اللغة:spa
منشور في: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3702
الوصف
الملخص:Spa: El análisis de inversiones en carreteras requiere determinar los costos y beneficios en el ciclo de vida de las carreteras, para lo cual es necesario modelar los diferentes costos en que incurren los usuarios, así como el comportamiento del pavimento; estos dos elementos se relacionan entre sí para determinar niveles de costos, ya que la calidad de servicio que presta el pavimento influye directamente en los costos de los usuarios. No obstante, los estudios de costos de usuarios de carreteras aún siguen siendo muy generales para el estudio y evaluación de proyectos locales. Por lo anterior, la presente investigación propone el estudio de los factores que se deben tener en cuenta para calibrar el modelo de costos de los usuarios, RUE (Road User Effects - efectos sobre los usuarios de las carreteras) dentro del sistema HDM-4 aplicado a las vías de Boyacá, a partir del estudio de bibliografía relacionada con el tema, la recopilación y revisión del estado de arte, de la literatura relevante, las prácticas actuales, y la información de los datos relativos a la calibración del modelo de efectos de los usuarios en los costos de operación de los vehículos. La investigación se centra en el modelo de costos de usuarios, RUE, sin tener en cuenta el modelo de deterioro y efecto del mantenimiento en los pavimentos. Como resultado, se obtiene un análisis detallado y coherente del modelo que permitirá disponer de una herramienta posible de usar para realizar estudios económicos en proyectos viales aplicados a las condiciones regionales de Boyacá.