Guía de diseño de pavimentos para puertos y áreas industriales aplicada a Colombia

Spa: En el presente trabajo se pretende generar una alternativa metodológica para el diseño de pavimentos para puertos y áreas industriales, este tipo de pavimentos en la actualidad se diseñan con metodologías que conllevan a pavimentos rígidos, es por esto que en el presente informe principalmente...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Suárez Jiménez, Elbert Hernán
Altri autori: Higuera Sandoval, Carlos Hernando
Natura: Trabajo de grado - Maestría
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Soggetti:
Accesso online:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3708
Descrizione
Riassunto:Spa: En el presente trabajo se pretende generar una alternativa metodológica para el diseño de pavimentos para puertos y áreas industriales, este tipo de pavimentos en la actualidad se diseñan con metodologías que conllevan a pavimentos rígidos, es por esto que en el presente informe principalmente procura realizar la trasferencia de tecnología de la cuarta edición del manual de diseño de la INTERPAVE llamado “The structural design of heavy duty pavements for ports and other industries”, documento desarrollado por el PhD. John Knapton y publicado en el año 2007, adicionalmente a este documento se revisaron otros manuales o guías que se encuentren a nivel mundial, y se generó finalmente una guía aplicable a los puertos colombianos, la cual se plantea sean una alternativa para los diseñadores de la infraestructura portuaria del país, es preciso indicar que el presente trabajo hace parte de las investigaciones que adelanta el grupo de Investigación y Desarrollo en Infraestructura Vial – GRINFRAVIAL de la Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia UPTC, el cual busca desde la academia dotar a los profesionales del país con nuevas técnicas para el diseño y construcción de la infraestructura vial de Colombia.