Competencia digital en el aprendizaje de los poliedros convexos

Spa: El reconocer la importancia de la formación inicial de Licenciados en Matemáticas en cuanto al componente geométrico, pensamiento espacial, sus sistemas y estructuras, y al mismo tiempo reconocer la necesidad del desarrollo de competencias digitales de los maestros en formación en Colombia, imp...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Pedroza Pinilla, Laura C.
Outros Autores: Suárez Sotomonte, Publio
Formato: Trabajo de grado - Maestría
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Assuntos:
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3718
Descrição
Resumo:Spa: El reconocer la importancia de la formación inicial de Licenciados en Matemáticas en cuanto al componente geométrico, pensamiento espacial, sus sistemas y estructuras, y al mismo tiempo reconocer la necesidad del desarrollo de competencias digitales de los maestros en formación en Colombia, impulsó la presente investigación a realizar una caracterización del desarrollo de la faceta epistémica en cuanto al objeto poliedro convexo y de la faceta mediacional, en cuanto a competencias digitales de profesores, esto con el sustento teórico desde el Enfoque Ontosemiótico del Conocimiento y la Instrucción Matemáticos. Debido al interés por interpretar y explorar el proceso de aprendizaje del objeto en mención y el desarrollo de competencias digitales, a partir de una secuencia de situaciones problemáticas, se decidió adoptar un enfoque cualitativo de investigación sin dejar de lado datos cuantitativos, que permitan nutrir y sustentar la información recolectada, con un alcance de tipo exploratorio y descriptivo con miras a la interpretación (Hernández et al., 2014); la teoría metodológica transversal fue el Análisis Didáctico basado en el Modelo de Conocimientos Didáctico Matemáticos del Profesor (Pino-Fan y Godino, 2015). Como unidad de análisis se consideró al grupo de estudiantes que cursaron la asignatura Electiva de Profundización I, ofrecida por el programa académico Licenciatura en Matemáticas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Los resultados permiten visualizar algunos tipos de prácticas matemáticas inherentes en el aprendizaje del objeto poliedro convexo y su generalización como politopo.