Sistema de Gestión Integral de mantenimiento para las instalaciones del Edificio Aulas Inteligentes Hunza U.P.T.C

Spa: En el presente documento se plantea una herramienta que facilita la toma de decisiones para el mantenimiento de una edificación a través de criterios sólidos utilizando una metodología clara, sencilla y estandarizada, la cual se basa en la implementación de un sistema de gestión integral, centr...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoirí: Páez Velandia, Fabian Eduardo, Sanabria Diaz, Jhon Camilo
Rannpháirtithe: García Vargas, Juan Carlos
Formáid: Trabajo de grado - Pregrado
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3736
Cur síos
Achoimre:Spa: En el presente documento se plantea una herramienta que facilita la toma de decisiones para el mantenimiento de una edificación a través de criterios sólidos utilizando una metodología clara, sencilla y estandarizada, la cual se basa en la implementación de un sistema de gestión integral, centrado específicamente en el edificio Aulas Inteligentes Hunza de la universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. Fue indispensable realizar la caracterización de todos los elementos que componen el edificio y clasificarlos en cinco sistemas de instalaciones de acuerdo a su funcionalidad y ubicación, para cada elemento propuesto se identificaron entre tres a cuatro daños visibles que pueden presentarse, los cuales se describen mediante una corta definición, unas posibles causas, sus respectivas severidades y las posibles soluciones del mismo; posteriormente se diseñaron ocho formatos que permiten estandarizar cuantitativamente el levantamiento de la información, registrando el elemento que se está evaluando, sus dimensiones, los daños y su magnitud representada por un porcentaje entre 0 y 100, siendo el 100% el deterioro total del elemento, además de llevar un control fotográfico y de observaciones. Finalmente, con la información diligenciada y recolectada en los formatos, se realiza el procesamiento de los daños a través de una hoja de cálculo Excel en la cual se presenta un compilado final en donde se puede filtrar la información necesaria, de igual forma se diseñaron graficas representativas para entender el estado actual del edificio y poder planificar y controlar los mantenimientos requeridos.