Algunos temas de estadística implementados en R.

El Grupo de Investigación en Estadística (GIE), de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, cuenta entre sus líneas de investigación con una denominada «Aplicación de métodos O construcción de modelos estadísticos»; este libro es producto del desarrollo de esta línea, en lo que se refier...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Ojeda Cárdenas, Sandra Patricia, Ramos Soler, Carlos Alberto
フォーマット: Libro
言語:spa
出版事項: Editorial UPTC 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3911
その他の書誌記述
要約:El Grupo de Investigación en Estadística (GIE), de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, cuenta entre sus líneas de investigación con una denominada «Aplicación de métodos O construcción de modelos estadísticos»; este libro es producto del desarrollo de esta línea, en lo que se refiere a la apropiación y enseñanza del software estadístico R en la UPTC y en la comunidad académica en general. El libro consta de once capítulos, en los que se dan a conocer algunos comandos básicos y diversos ejemplos que ilustran las temáticas tratadas. Los capítulos 1 y 2 presentan lo relacionado con la descarga e instalación de R, además se mencionan determinadas funciones que involucran operaciones aritméticas entre números reales, vectores, matrices y ciertos comandos especiales, entre otros. Los capítulos del 3 al l O, aunque sus títulos coincidan con los diferentes campos de la estadística, como es el caso de Estadística Descriptiva, Probabilidad, Distribuciones, Inferencia, Muestreo, Análisis Multivariado, Análisis de regresión y Diseño de experimentos, solo presentan algunos tópicos relevantes que, a juicio de los autores, se pueden abordar mediante R, sin que sean los únicos. Se espera que este libro sea oportuno para los diferentes usuarios de la estadística, y que permita un primer acercamiento con el R, de tal forma que se suscite en el usuario la curiosidad por explorar nuevas y más complejas temáticas. Por último, es importante mencionar que el proyecto que culminó en este texto se desarrolló dentro del programa de jóvenes Investigadores, apoyado por la Dirección de Investigaciones (D1N) de la UPTC.