Caracterización, beneficio y usos potenciales de minerales estratégicos del departamento de Boyacá.

Este documento describe los análisis, metodologías y resultados de la investigación sobre los minerales del departamento de Boyacá, y abarca esencialmente dos fases: 1. Las principales y distintas técnicas de caracterización que fueron necesarias para determinar y reconocer la génesis, naturaleza y...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Ardila Barragán, Marco Antonio, Daza Leguizamón, Omar Javier, López Díaz, Alfonso, Lozano Gómez, Luis Fernando, Peña Rodríguez, Gabriel, Pineda Triana, Yaneth, Useda Rodríguez, Omar Andrés, Vera López, Enrique
フォーマット: Libro
言語:spa
出版事項: Editorial UPTC 2020
主題:
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3940
その他の書誌記述
要約:Este documento describe los análisis, metodologías y resultados de la investigación sobre los minerales del departamento de Boyacá, y abarca esencialmente dos fases: 1. Las principales y distintas técnicas de caracterización que fueron necesarias para determinar y reconocer la génesis, naturaleza y propiedades fisicoquímicas de los minerales estratégicos y de esta manera, mediante su estudio y desarrollo de diversas metodologías, determinar un potencial uso a cada especie mineralógica y 2. Por la explotación de minerales, se presenta una metodología que consiste en un modelo de planeación estratégica basado en SIG (Sistemas de Información Geográfico), que tiene en cuenta aspectos bióticos, abióticos, socioeconómicos y la misma naturaleza de los minerales que están en un territorio específico para hacer una minería responsable con el ambiente, con la población y viable socioeconómicamente. Como punto de partida, fue necesario realizar un muestreo y recolección de información que permite llegar a la selección de especímenes que presenten características fundamentales y extrapolables, de cada lecho mineral, para subsecuentes análisis.