Ecofisiología

Los anfibios y reptiles son vertebrados con una riqueza de especies relativamente alta en ambientes extremos. Esto se debe a que a través de su historia evolutiva han desarrollado diversas adaptaciones comportamentales, fisiológicas y morfológicas que les han permitido   colonizar...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Carvajalino Fernández, Juan Manuel, Galindo Uribe, Diana María, Méndez Narváez, Javier, Ortega Chinchilla, Jesús Eduardo
Materialtyp: Capítulo de Libro
Språk:spa
Publicerad: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Länkar:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4012
Beskrivning
Sammanfattning:Los anfibios y reptiles son vertebrados con una riqueza de especies relativamente alta en ambientes extremos. Esto se debe a que a través de su historia evolutiva han desarrollado diversas adaptaciones comportamentales, fisiológicas y morfológicas que les han permitido   colonizar desde ambientes con temperaturas congelantes (bosques estacionales, estepas, páramos, etc.), hasta ambientes desérticos. En Colombia los anfibios y reptiles están presentes en varios ambientes extremos, siendo uno de los más importantes   el bosque seco tropical (bs-T); este ecosistema es considerado como extremo y debido a que presenta altas temperaturas (pudiendo llegar a temperaturas mayores a 45ÊC) y una mar- cada estacionalidad en la precipitación, Factores que promueven condiciones de estrés térmico e hídrico en los organismos.  Los anfibios y reptiles son especialmente susceptibles a estas condiciones al ser organismos ectotermos y, en el caso de los primeros, con piel permeable. Este capítulo pretende recopilar aspectos comportamentales, fisiológicos y morfológicos de la herpetofauna presente en hábitats con altas temperaturas. De esta Forma, se busca ofrecer una guía para la investigación de potenciales estrategias ecofisiológicas presentes en la herpetoIauna del bs-T en el norte de Colombia.