Diseño y desarrollo humano : una intención permanente en el interior de intereses ideológicos cambiantes

En la sociedad contemporánea, el diseño se caracteriza, grosso modo, por ser interdisciplinar, emergente, evolutivo y exploratorio, y como ejercicio proyectual modifica periódicamente sus relaciones, teorías y tendencias, subordinado a los procesos políticos y económicos de cada época, como se evide...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Rojas Rodríguez, Claudia
Formato: Capítulo de Libro
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4071
Descrição
Resumo:En la sociedad contemporánea, el diseño se caracteriza, grosso modo, por ser interdisciplinar, emergente, evolutivo y exploratorio, y como ejercicio proyectual modifica periódicamente sus relaciones, teorías y tendencias, subordinado a los procesos políticos y económicos de cada época, como se evidencia en los diferentes registros de su historia. Estas características se han intensificado debido a que las fronteras de la disciplina son cada vez más flexibles, encontrando caminos de aplicación en artes, ciencias, tecnología, economía, ecología, cultura…; sin embargo, a pesar de esta variabilidad continua en sus tendencias y prácticas, el diseño ha permanecido siempre en su intención por definir la materialidad de los objetos no solo desde la perspectiva humana, sino principalmente desde la intención social y cultural. En relación con estos rasgos de variabilidad continua que caracterizan el diseño, y en contraste con las diferentes razones e ideologías que en cada época han motivado su permanencia en el interés por el desarrollo humano, se articulan las ideas de este escrito, sin ninguna pretensión de rigurosidad histórica.