Teresa Cassiani, maestra afrodescendiente que preserva los valores de su pueblo

Este artículo es resultado del proyecto de investigación La Maestra Rural enColombia y Guatemala. Siglos xx-xxi, Historiasde Vida e In- tervención Educativa de la Universidad, el cual tiene como directores a la Dra. Diana Soto Arango, el Dr. Justo Cuño Bonito y el Dr. Oscar Hugo López. En Colombia p...

সম্পূর্ণ বিবরণ

গ্রন্থ-পঞ্জীর বিবরন
প্রধান লেখক: Lago de Fernández, Carmen, Lago de Vergara, Diana
বিন্যাস: Capítulo de Libro
ভাষা:spa
প্রকাশিত: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia 2021
অনলাইন ব্যবহার করুন:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4697
বিবরন
সংক্ষিপ্ত:Este artículo es resultado del proyecto de investigación La Maestra Rural enColombia y Guatemala. Siglos xx-xxi, Historiasde Vida e In- tervención Educativa de la Universidad, el cual tiene como directores a la Dra. Diana Soto Arango, el Dr. Justo Cuño Bonito y el Dr. Oscar Hugo López. En Colombia pocos historiadores se han dedicado a estudiar el aporte cultural, social y económico de los hijos de África a nuestro país y aún menos estudios existen acerca de los aportes a la conser- vación de la identidad desde la etnoeducación afrodescendiente que realizan las maestras de San Basilio de Palenque; buscando hacerlas visibles se eligió hacer la historia de vida de Teresa Cassiani Herrera.