Caracterización de algunos municipios de la región central colombiana según las emisiones de CO2eq

Spa: Este artículo presenta el análisis y resultados de la base de datos emisión de gases CO 2 eq de efecto invernadero, donde se usan técnicas estadísticas de análisis multivariado como son componentes principales y análisis por conglomerados con el fin de identificar y describir los m...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Ramírez Robles, Maryuri, Elizabeth, Valderrama Serrano
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4816
その他の書誌記述
要約:Spa: Este artículo presenta el análisis y resultados de la base de datos emisión de gases CO 2 eq de efecto invernadero, donde se usan técnicas estadísticas de análisis multivariado como son componentes principales y análisis por conglomerados con el fin de identificar y describir los municipios de los departamentos de Boyacá, Meta, Tolima y Cundinamarca con características homogéneas de las emisiones de gases de efecto invernadero CO 2 eq en los sectores agrícola, pecuario, forestal y ganadero, de lo cual se puede concluir que los municipios que presentan mayores puntuaciones en las emisiones son Puerto Gaitán y Puerto López pertenecientes al conglomerado cuatro, ubicados en el departamento del Meta. Una de las posibles causas por la que estos municipios tienen altas emisiones de CO 2 eq es porque presentan gran productividad en los sectores ganadero, agrícola y pecuario, evidenciado a partir de que hay mayor cantidad de áreas totales sembradas en flores, hortalizas, verduras, legumbres, plantas aromáticas, medicinales y del sector agrícola, y total predios enfocados a la ganadería.