Etnoecología mediante la relación etnomicológica y etnobotánica desde el territorio boyacense

Spa: Desde el punto de vista etnoecológico se explora las formas como la naturaleza es visualizada por los diferentes grupos humanos a través de ciertas creencias, usos y conocimientos sobre los elementos que se encuentran en el entorno. Posey define a la etnoecología como las percepciones indí...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
Hauptverfasser: Albarracín, July, Avila, Angie, Becerra, Andrea, Lagos López, Mayer Isnardo
Format: Documento de Conferencia
Sprache:spa
Veröffentlicht: 2021
Online Zugang:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4951
Beschreibung
Zusammenfassung:Spa: Desde el punto de vista etnoecológico se explora las formas como la naturaleza es visualizada por los diferentes grupos humanos a través de ciertas creencias, usos y conocimientos sobre los elementos que se encuentran en el entorno. Posey define a la etnoecología como las percepciones indígenas de las divisiones naturales presentes en el mundo biológico y de las relaciones planta-animal y los seres humanos [1]. Para este estudio con énfasis en la etnomicología y la etnobotánica, las cuales son ciencias vinculadas con conocimientos ancestrales que están presentes en muchos ambientes y a los cuales no se le presta mayor atención.