Políticas públicas de vivienda en Bogotá: desplazamiento forzado, en el imaginario urbano del posconflicto

Spa: Este documento como propuesta de investigación en curso, tiene por objetivo reconocer la problemática de habitabilidad, a partir del entendimiento del hábitat, lo habitable y la habitabilidad, en la ausencia de condiciones dignas y de confort en lo socio espacial, para la población en situa...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Avila Rodríguez, Danna Marcela
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/4990
Descrição
Resumo:Spa: Este documento como propuesta de investigación en curso, tiene por objetivo reconocer la problemática de habitabilidad, a partir del entendimiento del hábitat, lo habitable y la habitabilidad, en la ausencia de condiciones dignas y de confort en lo socio espacial, para la población en situación de desplazamiento forzado, analizando el alcance de las políticas públicas de vivienda en Bogotá. Se busca identificar en qué medida se garantiza el acceso a la vivienda, en el marco del restablecimiento del derecho constitucional de vivienda digna, la inclusión social para las víctimas y la renovación urbana, contexto implícito en una ciudad que enfrenta un escenario del posconflicto como lo es Bogotá D.C, considerada como receptora de desplazados y migrantes. La investigación es descriptiva con enfoque cualitativo, mediante la comprensión de un contexto en general. Este trabajo permitirá conocer más a fondo la acción del Estado a través de sus políticas públicas sobre las problemáticas evidenciadas en la garantía de derechos de la población víctima del desplazamiento, a través de la asignación de vivienda digna en Bogotá D.C.