Práctica pedagógica: discusión latente en la formación del licenciado

Spa: Se busca a través de este estudio, establecer el aporte del componente pedagógico en la formación personal y profesional del licenciado, siendo relevante abordar las percepciones que docentes en formación y docentes tutores tienen y han logrado construir frente a su praxis. Así mismo, la manera...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Contreras Barragán, María Solaida
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5056
その他の書誌記述
要約:Spa: Se busca a través de este estudio, establecer el aporte del componente pedagógico en la formación personal y profesional del licenciado, siendo relevante abordar las percepciones que docentes en formación y docentes tutores tienen y han logrado construir frente a su praxis. Así mismo, la manera en la cual han acogido la definición de la práctica desde la cual se desprende la base teórica que permite dar sustento a la constitución de maestro y construir su ejercicio investigativo frente a su acción, su quehacer e inmersión en el contexto. Con lo anterior, se pretende desde la formación universitaria, el Licenciado logre superar las dicotomías entre el dominio de saberes pedagógicos y didácticos, que solo se quedan en el diagnóstico inicial y dejan de lado la intervención real dentro de los escenarios educativos formales e informales. Por esta razón; situar el rol y función del maestro no solo convoca a ubicarse en una nueva dinámica que conlleva a la concepción de estar en permanente reflexión, implica cuestionarse constantemente sobre su labor, sobre las posibilidades de contribuir al mejoramiento en los procesos de enseñanza y aprendizaje, también busca promover una cultura de indagación de las problemáticas actuales de la sociedad, que a través de la sistematización de sus experiencias y la actualización permanente, asuma una postura distinta para el análisis continuo alrededor de sus prácticas pedagógicas, educativas y curriculares.  Esta investigación suscita un punto de referencia que contribuya en el proceso formativo de los licenciados en la modalidad de educación a distancia.