Creencias de estudiantes de pregrado en referencia a su práctica o ayudantía

Spa: El presente artículo está centrado en las creencias de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación que cursaron el quinto ciclo, respecto a las experiencias de sus prácticas pre-profesionales en relación a las ayudantías. Se dará a conocer los aprendizajes que los practicantes obtuv...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Sánchez Huarcaya, Alex Oswaldo, Villanueva Blas, Heleda Dalila, Villavicencio Gastelu, Ruby Paola
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5059
Descrição
Resumo:Spa: El presente artículo está centrado en las creencias de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Educación que cursaron el quinto ciclo, respecto a las experiencias de sus prácticas pre-profesionales en relación a las ayudantías. Se dará a conocer los aprendizajes que los practicantes obtuvieron a raíz de su experiencia,por ello es importante precisar que este artículo está basado en concepciones de los estudiantes y no en conocimientos exactos de la labor docente. Es importante mencionar que la pregunta de investigación es ¿Cuáles son las creencias y aprendizajes que tienen los estudiantes de pregrado en Educación al realizar sus ayudantías como parte de la práctica pre-profesionales en una universidad privada de Lima?; el  objetivo principal es  analizar las creencias de los estudiantes de pregrado en relación a las ayudantías como parte de su práctica pre-profesional y el método que se aplicó fue el investigación documental. Ante esto, podemos concluir, que la ayudantía permite vincular al estudiante la teoría con la práctica, se hace necesario que los practicantes manejen estrategias metodológicas, y que la investigación es necesaria en su formación.