Análisis de la comprensión del concepto de infinito en relación con las funciones de variable real

Spa: Se pretende mostrar los avances de una investigación en curso, en el marco de una tesis doctoral en desarrollo del programa Doctorado en Ciencias de La Educación que ofrece la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología (UMECIT-Panamá), cuyo  objetivo es analizar cómo comprenden...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Main Authors: Gutiérrez Sierra, Alba Soraida, Londoño Cano, René Alejandro
Formato: Documento de Conferencia
Idioma:spa
Publicado em: 2021
Acesso em linha:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5073
Descrição
Resumo:Spa: Se pretende mostrar los avances de una investigación en curso, en el marco de una tesis doctoral en desarrollo del programa Doctorado en Ciencias de La Educación que ofrece la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología (UMECIT-Panamá), cuyo  objetivo es analizar cómo comprenden los estudiantes de último año de educación media, el concepto de infinito y su relación con el concepto de función de variable real, siendo el infinito un objeto matemático abstracto; por tanto, la problemática abordada en la presente investigación muestra que cuando los estudiantes se acercan al concepto del infinito, solamente lo hacen desde una noción intuitiva, relacionada con cantidad o tamaño, esta aproximación genera una serie de contradicciones conceptuales frente al hecho de que ellos no pueden establecer con suficiencia y claridad la conexión directa que tiene  este con otros conceptos matemáticos (Dolores, 2004).Para conseguir la descripción de la comprensión, se utilizó como instrumento de indagación el método Socrático basado en  la construcción de un guion de entrevista semiestructurada, inicialmente se proponen descriptores hipotéticos los cuales se van refinando durante el diseño e implementación del instrumento; finalmente validados los descriptores se describe la compresión del concepto en cuestión; de acuerdo con lo anterior, la investigación tiene un alcance descriptivo de carácter mixto, de esta manera se fortalece el estudio haciendo uso de narraciones, verbalizaciones de los actores objeto de estudio y datos numéricos, sabiendo que los estudios mixtos permiten obtener una mejor evidencia y comprensión de los fenómenos facilitando el fortalecimiento de conocimientos teóricos.