Representaciones sociales de la ruralidad: La percepción de la infancia del campo y sus cotidianidades

Spa: Este documento hace parte del tercer capítulo de la investigación denominada Niñez y Ruralidad. Una investigación de aula en la Escuela Rural Jordán Alto, vereda de Fusagasugá, desarrollada como trabajo de grado para optar por el título de licenciada en educación básica con énfasis en ciencias...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Moreno Castro, Karen Tatiana
フォーマット: Documento de Conferencia
言語:spa
出版事項: 2021
オンライン・アクセス:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5081
その他の書誌記述
要約:Spa: Este documento hace parte del tercer capítulo de la investigación denominada Niñez y Ruralidad. Una investigación de aula en la Escuela Rural Jordán Alto, vereda de Fusagasugá, desarrollada como trabajo de grado para optar por el título de licenciada en educación básica con énfasis en ciencias sociales.Se presenta entonces, partiendo de la teoría de Serge Moscovici y los estudios de Sandra Araya, un reconocimiento a las Representaciones Sociales de la ruralidad de niños y niñas en edades entre 9 y 11 años de edad, evidenciada a partir de una investigación con enfoque cualitativo y métodos mixtos, entre los cuales se trabajaron, estrategias etnográficas y actividades de aula propuestas por la investigadora. De esta forma, el texto, da cuenta en una primera parte, de nociones de conceptos como ruralidad, campo y campesino, mostrando un conocimiento que puede se rcomprendido como amplio y  a su vez limitado si se tiene en cuenta el contexto social. Siguiente a ello, se exponen percepciones de las cotidianidades del campo que abren el debate en torno a la noción idílica del mismo y las precariedades que en ocasiones posee.