Las Ciencias Sociales escolares y la enseñanza de la historia. Un debate entre la integración de las ciencias y la especificidad disciplinar

Spa: En la actualidad, las ciencias sociales escolares en el contexto colombiano, responden y se configuran a partir de referentes como el Decreto 1002 de 1984, la Constitución Política de Colombia (1991), la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), los Lineamientos Curriculares, los Estándares B...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Príomhchruthaitheoir: Parra Vargas, Edgar David
Formáid: Documento de Conferencia
Teanga:spa
Foilsithe / Cruthaithe: 2021
Rochtain ar líne:http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/5083
Cur síos
Achoimre:Spa: En la actualidad, las ciencias sociales escolares en el contexto colombiano, responden y se configuran a partir de referentes como el Decreto 1002 de 1984, la Constitución Política de Colombia (1991), la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación), los Lineamientos Curriculares, los Estándares Básicos de Competencias (2006) y los Derechos Básicos de Aprendizaje. En este sentido se analizó el proceso de transformación que han tenido las ciencias sociales y la enseñanza de la historia en la educación básica secundaria y media, a la luz de los referentes normativos y de calidad que determinan la práctica docente y de los procesos de formación que se desarrollan en las instituciones de educación superior que preparan a los futuros maestros. Así entonces se concluyó que las ciencias sociales y la historia se encuentran entre el debate de la integración de las ciencias,presente en los escenarios escolares y en el marco normativo, y la especificidad disciplinar, evidente en la formación de maestros.